Nuevos Proyectos y Soluciones para el Planeta
Catalizador para la transición energética y la economía circular

«INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN 2027»
UN NUEVO CONCEPTO DE RECICLAJE
Gr3n ha desarrollado un proceso innovador, basado en la aplicación de la tecnología de microondas a la hidrólisis alcalina, que proporciona un proceso de reciclaje económicamente viable del Polietileno Tereftalato (PET), permitiendo la implementación industrial.
Este nuevo proceso puede cambiar potencialmente la forma en que se recicla el PET en todo el mundo, con enormes beneficios tanto para la industria del reciclaje como para toda la cadena de valor del poliéster.
- Intecsa es accionista de Gr3n desde 2021
- Intecsa es su PARTNER INDUSTRIAL realizando la ingeniería de su tecnología y desarrollando la primera planta comercial que reciclará 40.000 toneladas de PET.

NEOSOLAR


DESARROLLO DE TECNOLOGÍA DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA DIARIO Y ESTACIONAL


H2 SITE

EPC & SERVICIOS DE INGENIERÍA
Compañía con una solución innovadora para producir H2 a partir de NH3, Metanol, …
Intecsa colabora con H2Site para aportarles valor en el escalado de su tecnología y sistemas de producción.
Intecsa ha completado con éxito el DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN de la primera planta de fabricación de membranas de H2Site para obtener hidrógeno a partir de amoníaco, metanol o mezclas de gas de baja concentración.

FUTURAMMONIA


"La Revolución Energética Sostenible"
METHANOL
La tecnología Green Methanol utiliza fuentes de carbono renovables, como biomasa, residuos agrícolas, residuos forestales o incluso dióxido de carbono capturado y reciclado, para producir metanol más sostenible proporcionando así una alternativa más sostenible y menos contaminante en comparación con el metanol convencional.
