¡Comprometidos!

La organización asume grandes compromisos con el cumplimiento de los más altos estándares de ética corporativa, disponiendo de un Programa de Cumplimiento Corporativo desde el 25 de Octubre de 2016, el cual se revisa periódicamente por asesores externos de reconocido prestigio y donde se incluyen de manera organizada las acciones implantadas para instaurar un entorno de prevención, detección y gestión anticipada de riesgos.

Este Programa tiene un enfoque específico en la lucha contra las infracciones, tanto penales como contrarias a la libre competencia, entre otras materias, garantizando el más alto nivel de integridad en todas sus prácticas comerciales.

La sociedad se encuentra adherida a la normativa de VINCI, que establece los principios compartidos por todos los empleados y socios de negocio cuyos valores fundamentales se definen en los siguientes 5 documentos de referencia:

  • El Código de Ética y Conducta, que establece todos los principios de ética empresarial que deben aplicarse en diferentes circunstancias y en todos los países en los que se opera.
  • Se utiliza conjuntamente con el Código de Conducta Anticorrupción, que incluye las normas relativas a la prevención de todos los actos de corrupción, en particular identificando los riesgos en los procesos empresariales y definiendo las conductas que deben evitarse.
  • La Guía de Derechos Humanos, que resume posibles riesgos y sus implicaciones para las empresas, y define un conjunto común de directrices sobre cómo tratar las cuestiones relativas a los derechos humanos.

Estas directrices se basan en los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), en los 8 convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.

  •  La Declaración sobre las Acciones Esenciales y Fundamentales en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, que refleja la voluntad común de alcanzar el objetivo de «Cero Accidentes». La declaración es fruto de un diálogo social constructivo y regular. En el marco de una política de mejora continua, afirma que sólo se puede progresar con todos empleados mediante la promoción de la cultura de seguridad.
  • Las directrices medioambientales, que proporcionan un marco diseñado para minimizar los riesgos e impactos de las actividades sobre el entorno. Todas las empresas deben seguir estas directrices para que se puedan mejorar y adaptar las acciones y procedimientos con el fin de proteger y preservar el medio ambiente en todos los lugares donde se opera. Cada una de las filiales son responsables de garantizar que los socios de negocio realicen esfuerzos similares a lo largo de toda la vida de un proyecto.

El Programa de Cumplimiento Corporativo se compone de los siguientes documentos:

GRUPO COBRA

  • Protocolo de comunicación de hechos supuestamente irregulares
  • Estatuto del órgano de cumplimiento normativo
  • Protocolo marco
  • Protocolo de políticas esenciales
  • Protocolo de formación de los profesionales en cuestiones de cumplimiento normativo
  • Código de conducta para socios de negocio
  • Protocolo de cumplimiento de la normativa de defensa de la competencia
  • Activación del procedimiento de defensa corporativa
  • Protocolo de cumplimiento normativo
  • Gestión de las relaciones con las administraciones públicas y funcionarios
  • Pagos de facilitación
  • Catálogo de conductas prohibidas y comportamientos esperados

INTECSA

  • Política de Cumplimiento Normativo Antisoborno y de Defensa de la Competencia
  • Política de diligencia debida en materia de DDHH
  • Política de prevención, detención y actuación frente al acoso laboral
  • Política de protección de datos y tratamiento de la información confidencial y sensible
  • Política de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Política de cortesías profesionales
  • Política de protección de los derechos de propiedad industrial e intelectual

También puedes contactar con nuestro Canal Ético https://cobrais.integrityline.com para informar de cualquier conducta contraria a nuestros valores.

Teléfono España: +34 910 477 636 (Se le solicitará el código de servicio 9756 durante la llamada).

Si lo prefieres, puedes contactar con nosotros en la siguiente dirección:

INTECSA INDUSTRIAL
Att: Responsable de Cumplimiento
Vía de los Poblados, nº 9, 28033 Madrid, Spain

Todos ellos se reúnen periódicamente con los representantes de las líneas de negocio para identificar los principales problemas y aplicar prácticas de vigilancia para prevenir los riesgos humanos y medioambientales, y promover la difusión de medidas y buenas prácticas. 

Salud, Seguridad y Medioambiente

NO A LAS 
“ENFERMEDADES LABORALES”

Identificar los Peligros y Evaluar los Riesgos para la Salud son la base de una acertada y eficaz Protección de la Salud desde la fase inicial del proyecto.

Nuestro compromiso con la Salud y el Bienestar de todas las personas que participan en nuestros proyectos, se materializa a través del desarrollo de Programas Específicos para la Protección de la Salud.

NUESTRO COMPROMISO
“CERO ACCIDENTES”

Alcanzar los niveles de desempeño/cumplimiento más altos, según la Legislación Local y los estándares aplicables, es el único camino hacia el éxito.

La dedicación completa de profesionales altamente cualificados en todas las fases del proyecto, junto con la mejora continua, el análisis de los indicadores clave (KPI) y la toma de medidas preventivas necesarias.

NUESTRO COMPROMISO
“LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL”

El medioambiente puede verse afectado por las actividades que desarrolla la compañía, por lo que para eliminar o minimizar el impacto y desarrollar soluciones para su protección, es VITAL, la Identificación, Evaluación y Gestión adecuada de los posibles aspectos e impactos ambientales, desde una fase temprana de nuestros servicios y actividades.